¿Le contactamos?
M

Blog

Las tendencias emergentes en el mercado de los MVNO

En los últimos años, los consumidores han empezado a exigir cada vez más servicios móviles que se adapten a sus necesidades y preferencias específicas. Por lo tanto, los OMV web están surgiendo para satisfacer esta demanda. Los MVNO están ganando terreno y se están...

¿Cómo ha sido la evolución de las OMV?

Hace 20 años nacieron los OMV. Hasta entonces solo los monopolios gubernamentales hasta el momento controlaban todas las infraestructuras de telecomunicaciones. Los OMV cuentan con una gran ventaja que le hace ahorrar en costes, y es no tener que disponer de una...

Beneficios de tener su propia línea móvil para el sector retail

El sector retail es un sector de venta o minorista al consumidor final muy interesante donde poder ofrecer una oferta de línea móvil personalizada y que cuente con amplios beneficios. Al ofrecer un plan móvil atractivo y personalizado, se  pueden fidelizar clientes y...

Servicios de telefonía móvil para ISPs: ¿Cómo venderlos?

Los servicios para ISPs de telefonía móvil son las plataformas de servicios que estas compañías necesitan para garantizar su funcionamiento y eficiencia en sus prestaciones tecnológicas. Actualmente, se puede observar que el mercado de los OMV u operadores móviles...

¿Cómo establece el ISP la conexión a internet?

Las ISPs sirven para que los usuarios puedan acceder a internet. Pero es necesario saber cómo establece el ISP la conexión a Internet. Las ISP cumplen una función fundamental, ya que son las compañías que se encargan de aportar la infraestructura que se necesita para...

Inversiones en OMV: Oportunidades y ventajas

Las inversiones OMV significan una oportunidad para empresas de diversos sectores, no solo para aquellas que estén relacionadas con las telecomunicaciones, permitiéndoles participar activamente en el amplio mercado de la telefonía móvil.  El aumento progresivo de la...

El mercado móvil, una oportunidad para Operadores Telco

En un mercado tan competitivo como el de los operadores móviles, en el que los usuarios buscan el mejor servicios al mejor precio, los OMVs pueden brindar promociones y paquetes de servicios con una flexibilidad que no está al alcance de los operadores tradicionales.

La evolución de las TICs. Origen e historia

La mayoría de los especialistas coinciden en que los dos grandes progresos iniciales fueron el telégrafo y el teléfono, que aparecieron durante el siglo XIX. Las diferentes generaciones de comunicaciones móviles también fueron marcando avances en los dispositivos y en...

Apagón 3G ¿Cuándo sucederá?

El apagón de las redes 3G se estiman que serán posibles entre 2024 y 2025, aunque todavía no se sabe con exactitud cuando sucederá. Uno delos problemas de finalizar al conexión de esta red son las llamadas por voz.

Apagón red 2G ¿Cuándo sucederá?

La red 2G todavía sigue proporcionando conexión a muchos dispositivos móviles en países de Latinoamérica, por eso se cree que no se realizará un apagón total de dicha red hasta 2025.

¿Cómo crear una idea de negocio para telecomunicaciones?

Conseguir abonados debe ser tu principal propósito, y una vez estén contentos por un servicio de calidad, podrás comenzar a comercializar otros productos. Tener tu propio negocio de telecomunicaciones es posible, y, además, es muy sencillo. Conviértete en emprendedor...

¿Qué buscan las OMV de nicho?

Los OMV de nicho, se diferencian de la competencia, por centrarse en un público específico y ofrecerles un servicio personalizado.

Tipos de MVNO

En la mayoría de los casos, el revendedor de MVNO se encarga de traer una marca, canales de distribución y una gran base de clientes a la mesa para aprovechar las ventas. El proveedor de servicios opera bajo su propia marca. En la mejor de las situaciones, el MVNO...

Tendencias de los operadores MVNOs

El sector de las telecomunicaciones cada vez va en aumento en cuanto a popularidad y demanda. La influencia de la telefonía móvil aumentó 2 puntos porcentuales. Como resultado, se han alcanzado 112,9 líneas/100 habitantes y la banda ancha móvil registró 43,6 millones...

Precio vs valor: ¿Qué es más importante para tu MVNO?

Existe una gran competencia en el mundo de los operadores de redes virtuales móviles, sin embargo, los MVNO han respondido a esta competencia centrándose en los precios de servicios que ofrecen a los consumidores, pero es fundamental llegar al siguiente nivel, es...

Oferta SUMA Telco as a Service

SUMA cuenta con la experiencia y el conocimiento de más de 20 años de trabajo en el mundo de las operadoras móviles. Cuentan con una tecnología segura, probada y por supuesto, flexible y adaptable a cualquier modelo de negocio. Hay una tendencia que muestra que los...

¿Quién es SUMA móvil y su oferta de valor?

SUMA móvil es una empresa que presta servicios en el sector de las telecomunicaciones para otras empresas que requieren de una tecnología de primera para ofrecer servicios. La tecnología que SUMA móvil emplea en los MVNO también permite incorporar nuevos MVNOs sin...

¿Cómo ofrecer una oferta convergente fibra/móvil? Beneficios

Las tarifas convergentes, permiten añadir una nueva línea móvil si así lo prefieren. Dichas tarifas pueden añadir o quitar servicios según requiera el cliente.  SUMA móvil se caracteriza por su experiencia en el mercado, y la calidad de sus servicios. SUMA móvil es la...

¿Qué tener en cuenta antes de lanzar tu propia marca móvil?

SUMA Móvil cuenta con una plataforma MVNA donde desplegamos y operamos cualquier idea de negocio según su requisitos tanto técnicos como comerciales, operacionales y jurídicos. Te ayudamos con todos los elementos que son necesarios para competir en el mercado de...

¿Cómo crear tu propio servicio móvil paso a paso?

El sector de las telecomunicaciones cada vez va en aumento en cuanto a popularidad y demanda. La influencia de la telefonía móvil aumentó 2 puntos porcentuales. Como resultado, se han alcanzado 112,9 líneas/100 habitantes y la banda ancha móvil registró 43,6 millones...

Ventajas de lanzar tu propia marca móvil

Hoy en día, con una inversión muy reducida se puede lanzar una marca móvil a un coste inferior con soporte completo de telecomunicaciones Según los datos del último informe anual de la CNMC, la relevancia de la telefonía móvil aumentó casi 2 puntos hasta las 117,9...

Light vs Full MVNO ¿Qué te puede aportar convertirte en Full?

Light MVNO se centra en las relaciones con los clientes (ventas, marketing y atención al cliente). Full MVNO incorpora la gestión de la plataforma telefónica. Los MNO tradicionales comenzaron su trayectoria creando una red de antenas para luego integrar el resto de la...